NUESTRO DECÁLOGO COMO ANTROPÓLOGOS
1.-INTERACTUAR
2.-CONECTAR
3.-COMPREDER
4.-REPLANTEAR
5.-IMPLEMENTAR
6.-PROGRESAR
SERVICIOS
Investigación
Aplicación de metodología de la Antropología para detectar el patrón conflictivo sociocultural en un fenómeno social concreto de la sociedad contemporánea.
Desarrollo
Descripción, análisis y entendimiento de las prácticas y patrones de pensamiento social dentro de un ámbito sociocultural determinado.
Innovación
Plan de intervención para corregir las prácticas que impiden a un colectivo ser capaz de superar los retos u obstáculos en un contexto sociocultural concreto.
¿CÓMO TRABAJAMOS?
1.-Primer Contacto
Contacta con nosotros a través de los diferentes métodos de contacto (teléfono, wasap, correo electrónico, formulario o redes sociales) y cuéntanos cuáles son tus necesidades y las de tu empresa o institución.
2.-Planificación
Concertamos una primera reunión para intercambiar información y te detallamos cómo te podemos ayudar. Tras una primera toma de contacto, es hora de crear tu proyecto de investigación.
3.-Presentación
Te presentamos nuestra estrategia de investigación, el objeto de estudio, las categorías de análisis y los resultados que esperamos obtener para generar los cambios necesarios en tu caso concreto.
4.-Investigación
Esta es la etapa de nuestro trabajo de campo. El investigador asume un rol activo en las actividades cotidianas para detectar las relaciones, prácticas y/o patrones que los sujetos implicados en el fenómeno dificultan o impiden un resultado concreto.
5.-Plan de intervención
Diseñamos un plan de intervención que los propios sujetos involucrados en la situación pondrán en práctica para que se realicen los cambios necesarios.
6.-implementación
¡Esta es la fase donde se produce la magia! Las buenas prácticas del plan de intervención facilitan las relaciones humanas entre los agentes que los integran de forma natural, lo cual permite ver el cambio esperado en pocas semanas.
¿POR QUÉ CONTRATARNOS?
Cobertura Total
Trabajamos en todos los aspectos relacionados con el ámbito sociocultural del entorno a analizar. Aplicamos métodos cuantitativos y cualitativos de la disciplina de la Antropología Social y Cultural.
Garantía de Progreso
Trabajamos con estrategias definidas, con seriedad y responsabilidad para lograr realizar los cambios que se necesitan para progresar hacia los objetivos establecidos.
Afinidad y Confianza
Somos expertos en crear planes de intervención para que los agentes sociales mejoren sus relaciones y generen cambios positivos en espacios donde se desarrolla el ámbito sociocultural.
ITZIAR IRAZUSTA
Fundadora de EIDiFES, antropóloga, empresaria y formadora en emprendimiento.
Máster en Investigación Antropológica Aplicada en Sociedad Contemporánea, licenciada en Antropología Social y Cultural (UPV) en San Sebastian y diplomada en la facultad de Ciencias Empresariales de la UNED en Madrid.
“Tengo absoluta confianza en el valor y la capacidad del equipo de profesionales que forman parte de nuestros proyectos de investigación, y sé que solo mediante la seriedad y la responsabilidad es posible lograr planes de intervención revolucionarios que aporten innovación sociocultural en las relaciones humanas.”
“Mi máxima prioridad es mejorar las relaciones humanas, indistintamente del fenómeno social del que se trate”

Información de contacto
Avda Puiana 26, 20305 Irún, Guipuzcoa
Tf.: : + 34 642 023 277
Email : info@eidifes.org
Lunes a viernes de 10:00 – 17:00